Reflexiones sobre la importancia del consenso al conseguir avances en la Industria del Juego.

Hoy subimos al blog de CLUB DE CONVERGENTES un extracto del discurso de Carlos Chacón en la Asamblea del día 14 de junio, que reflexiona sobre la importancia del consenso a la hora de conseguir avances en la Industria del Juego.

Desde el minuto uno de su creación, en CLUB DE CONVERGENTES hemos tenido una manera diferente de conseguir nuestros objetivos, que se fundamenta en la forma en cómo nos relacionamos entre nosotros mismos y con nuestro entorno.

Con respecto de nuestros Reguladores, consideramos que la explicación directa de nuestras pretensiones podía ayudarnos a hacerlas entender mejor. Esta cercanía ha sido valorada por las Administraciones, en muchas ocasiones nos han confesado que nuestros argumentos les habían ayudado a esclarecer ciertas cuestiones técnicas, sin perjuicio de que, como no podría ser de otra manera, la última palabra (y también la primera) siempre la han de tener ellos, en base a los bienes jurídicos e intereses públicos que protegen con su actividad reguladora.

De igual manera, hemos querido ser muy transparentes sobre nuestras peticiones con las asociaciones y operadores existentes, tanto de ámbito nacional como local. Hemos compartido con ellos nuestras hojas de ruta y documentos, buscando su cooperación, pues valoramos en mucho su apoyo ante los Reguladores.

Y esto también ha funcionado de manera recíproca: ha habido momentos en que han sido las asociaciones y los operadores los que nos han contactado para que les ayudásemos en la explicación de una circunstancia, allí nos han tenido, y los resultados han sido buenos.

Nuestra relación con los amigos de los medios de comunicación también ha sido diferente: pensamos que podíamos utilizar el blog de nuestra página web como potente herramienta de difusión de nuestras propuestas e ideas, y creemos que el resultado ha sido positivo, ya que las muchísimas entradas que hemos ido realizando a lo largo de estos tres años han sido recogidas por la prensa sectorial, ocupando un puesto destacado en sus newsletters diarios.

Otra herramienta divulgativa ha sido nuestra participación en Congresos y Eventos. Hemos sido convocados en numerosas ocasiones a exponer nuestras opiniones sobre cuestiones técnicas, y esperamos que nuestras intervenciones hayan estado a la altura de las expectativas.

También se nos ha llamado en foros relacionados con el llamado juego responsable y allí hemos ido, exponiendo nuestra visión en este campo, que para nosotros entronca dentro de la Responsabilidad Social Corporativa de las Empresas. El ambiente ha sido cordial, y nuestro mensaje siempre ha sido poner en valor lo mucho de positivo que tiene nuestra Industria, ofreciendo datos solventes y sólidos, pero no siempre conocidos.

Estas relaciones con todos los actores del ecosistema del juego en España las hemos asumido desde la responsabilidad y la conciencia de que nuestra actividad lobbystica debía ser transparente y permeable. Y no solo porque así lo impongan los tiempos actuales, sino porque creemos en ello.

En definitiva, desde nuestra parcela de fabricantes de máquinas y sistemas de juego hemos pretendido no solo “presentar alegaciones a los reglamentos”. Queremos mejorar la imagen de la industria, minimizando sus impactos negativos en la medida de lo posible, y resaltando nuestra actividad como empresas generadoras de empleo de calidad, que apuestan e invierten constantemente en investigación, desarrollo e innovación, y que en muchas de las áreas que desarrollan se encuentran a la vanguardia de la técnica, datos estos que han sido recogidos en nuestro Estudio de la Industria que fue presentado el 14 de junio.

Por último, la relación entre los asociados se produce desde el respeto, la colaboración, la búsqueda del consenso, los intereses comunes… el nombre de CLUB DE CONVERGENTES cada vez nos va mejor, puesto que somos un “Club” que, sin perjuicio de la competencia entre nosotros, aúna esfuerzos para trabajar aspectos que nos interesan a todos.

Pero no nos vamos a quedar aquí. Conseguido lo anterior, vamos a seguir trabajando para recabar más apoyos, que nos ayuden a vertebrar un discurso coordinado, el de los fabricantes, ante la Administración, ante el resto de asociaciones y operadores. Para ello, promoveremos relaciones de colaboración duradera y sinergias con entidades, asociaciones y colectivos del Sector o afines, sirviendo cuando corresponda de punto de encuentro para el intercambio de ideas e inquietudes y el planteamiento de soluciones, en una labor constante de puesta en valor de la Industria del Juego en España.

Y así, poder continuar con un crecimiento ordenado, mediante la incorporación de socios comprometidos y afectados por los mismos intereses, que nos concedan la representatividad suficiente como para aumentar nuestro ascendente, y reforzar nuestro criterio consensuado en las materias que nos afectan.

Club de Convergentes

Área de Comunicación

www.clubdeconvergentes.es