La visión de CLUB DE CONVERGENTES sobre la vuelta a la normalidad de la Industria del Juego

A continuación reproducimos las declaraciones que nuestra Secretaria General Cristina García ha hecho para la revista Joc Privat, al hilo de su consulta sobre nuestra visión de cómo va a ser la “vuelta a la normalidad” de nuestra Industria, aportando nuestra perspectiva como Asociación española de fabricantes de máquinas y sistemas de juego.

“En CLUB DE CONVERGENTES somos conscientes de lo particular y único de la situación a la que nos enfrentamos, como individuos, como sociedad y como sector económico. Por lo que vaya de antemano que muchas de las reflexiones sobre los retos que se avecinan en los próximos meses probablemente se van a ver superadas por la realidad, siendo ahora mismo difíciles de prever.

Está claro que una actividad tan regulada como la nuestra ya está acostumbrada a vivir dentro de unos márgenes de actuación muy escasos y con poco espacio para la imaginación, por lo que nos aventuramos a afirmar que nuestra Industria va a ser tremendamente respetuosa y cumplidora de las medidas sanitarias impuestas.

Deberemos buscar en los poderes públicos, como estamos haciendo, el acompañamiento normativo necesario para afrontar estos tiempos. Más allá de las legítimas demandas de los operadores, referidas a tasas, empleo, y otros elementos propios de la explotación del negocio, los fabricantes debemos en estos momentos requerir de las administraciones la mayor de las agilidades en la gestión de expedientes de homologación de nuestros productos, ya que sin lugar a dudas una de las maneras en las que podemos ayudar a los operadores en la recuperación de sus negocios es pudiéndoles ofrecer con rapidez, para su puesta en el mercado, nuestros mejores y últimos desarrollos.

Abundando en esta cuestión de la agilización administrativa y la rapidez en los trámites, el uso de las declaraciones responsables debería ser potenciado en estos tiempos, por ejemplo para proceder a solucionar problemas sobrevenidos en máquinas instaladas y en explotación, de tal manera que los mismos pudiesen ser subsanados de manera inmediata, y sin perjuicio de su posterior certificación por laboratorio.

Otra medida importante podría ser la de permitir la separación de los puestos de las máquinas multipuesto, en aquellos casos que por su configuración o mueble lo permitan, para facilitar el distanciamiento social, pasando a ser los juegos o elementos de software comunes los que otorgasen al conjunto la característica de unidad de máquina.

Para terminar, sin lugar a duda lo que nuestra Industria merece y demanda es formar parte de todo el ecosistema económico que tiene la necesidad, las ganas y la obligación de poner de nuevo en marcha a este país, por lo que cualquier medida legal o regulatoria que vaya en contra de lo anterior, y que pudiese suponer una pérdida de negocios o de puestos de trabajo, debería abandonarse, ya que la realidad actual y las necesidades creadas por el covid-19 superan, con creces, cualquier presunta justificación en la que se hubiesen basado los motivos de cambios normativos de los meses anteriores”.

Ver Revista Joc Privat versión digital -335-Junio

Club de Convergentes

Área de Comunicación

www.clubdeconvergentes.es