Club de Convergentes

Home / Noticias / COVID-19 – PLAN DE MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR DEL JUEGO PRESENCIAL PRIVADO

COVID-19 – PLAN DE MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR DEL JUEGO PRESENCIAL PRIVADO

 

club-convergentes-pjs

 

 

INTRODUCCIÓN

 

1- El sector del juego presencial privado cuenta con las condiciones, medios, logística y estrategia suficientes para garantizar medidas sanitarias que posibiliten la reapertura de su actividad en las mejores condiciones de seguridad e higiene posibles, y todo ello con el fin último que permita integrar al mismo de manera prioritaria en los llamados planes de “escalado” de reapertura y reactivación de actividades.

 

2- Las características generales con las que ya cuentan estos establecimientos, junto con las nuevas medidas que en este documento se proponen, permiten un control sanitario idóneo:

a. Los accesos a los establecimientos están continuamente supervisados, y en los mismos se ejerce un control de todas las personas que acceden al establecimiento, todas ellas mayores de edad.

b. La cercanía física entre trabajadores y clientes es limitada, al tratarse en muchos casos de sistemas de juego automáticos y automatizados, en los que no se requiere la intervención directa y constante de los trabajadores.

c. Cuentan con superficies compartimentadas así como con aforos limitados no existiendo gran concentración de clientes ni circulación de los mismos dentro de los establecimientos.

 

3- Los principales datos y cifras del sector del juego son las siguientes1:

a.  Juego Real2   9.870 Millones de euros (0,8% PIB)

♦ 43,1 % Juegos públicos (ONCE y SELAE)

♦ 49,2 %. Juegos de gestión privada presenciales

♦ 7,3% Juego Online

♦ 0,4% Otros

b.  Aportación impositiva del sector del juego

♦ 1.340 Millones Euros impuestos especiales sobre el juego (1.124 M€ impuestos autonómicos)

♦ 570 Millones Euros (Cotizaciones sociales, IS, IAE´s, IVA)

c.  Empleo generado por el sector del juego

♦ 85.000 empleos directos

♦ 37.869 Juego “publico”

♦ 47.178 juego “privado”

♦ 175.000 indirectos


  1 Anuario del Juego en España 2019. Cifras y datos socio-económicos. Universidad Carlos III y Consejo Empresarial del Juego.
   2 Cantidades jugadas – premios entregados

 

PROPUESTA PLAN DE MEDIDAS

 

1. Dotar a los trabajadores del equipamiento necesario para minimizar las posibilidades de contagio (Mascarillas, Guantes, Hidrogel, etc.) y de la información de su uso.

2. Adecuar las zonas de recepción y control para evitar al máximo el contacto directo y la proximidad entre personas.

3. Reducción temporal de los actuales aforos de los locales.

4. Tener obligatoriamente y a disposición de los clientes elementos de prevención y seguridad sanitaria como guantes, y gel antiséptico, así como procurar el control de la temperatura en los controles de acceso.

5. Garantizar las distancias mínimas de seguridad de los usuarios.

6. Puesta en marcha de protocolos de higiene y desinfección de zonas del local accesibles por el público y de elementos de uso intensivo (mobiliario, botoneras y pantallas de las máquinas, etc.)

7. Con relación a las actividades complementarias que pudieran desarrollarse en el local (hostelería, restauración), se adoptarán las medidas y protocolos establecidos en su caso, para dichas actividades.

8. Facilitar si fuera necesario la instalación de sistemas biométricos que automaticen los procesos de verificación y control de acceso.

9. Con relación al dinero en efectivo y elementos por los que se canjee, establecer las medidas de seguridad, higiénicas y de manipulación en función de los protocolos establecidos por los organismos competentes.

10. Facilitar diferentes formas de pago dentro de los establecimientos, facilitando y fomentando en los planos técnico y normativo, la digitalización de medios de cobro y pago, sin perjuicio de que en aquellos casos en que su utilice dinero en efectivo se esté a lo dispuesto en el punto anterior.

 

 

Estas medidas no son excluyentes de otras de carácter general que se puedan adoptar desde el gobierno de la nación y desde los distintos gobiernos autonómicos.

 

13 de abril de 2020.

 

Club de Convergentes

Área de Comunicación

comunicacion@clubdeconvergentes.es

www.clubdeconvergentes.es

>> <<